Si quieres darte a conocer profesionalmente para que otros sepan quién eres y a qué te dedicas, o quieres crear nuevas alianzas estratégicas para tu negocio, nada mejor que el networking efectivo.

¿Qué es el networking?

El networking es una estrategia que consiste en crear una red de contactos y relaciones que pueden facilitar nuestro crecimiento personal entre otros beneficios que proporciona.

Esta red de contactos puede servir para crear alianzas estratégicas, colaborar, compartir experiencias, aprender de otros, tener referencias y muchas otras cosas. Es una buena herramienta para crear sinergias con otros profesionales del mismo sector.

Lo bueno del networking con una red de contactos de calidad es que facilita mucho las cosas a la hora de desarrollarse profesionalmente o encontrar nuevas posibilidades, conseguir más clientes, mejores proveedores o socios.

¡Ojo! Que quede claro lo importante que es que sea una red de contactos de calidad, no acumular contactos por acumular sin que en realidad tengas ninguna relación con ellos.

Tipos de networking y mejores estrategias para darse a conocer

El networking puede ser presencial o por internet. En este primer caso, puedes acudir a ferias, eventos, celebraciones especiales, presentaciones o cualquier evento de tu propio sector, intentando hablar con la mayor cantidad de personas posibles pero sobre todo aquellas que podrían favorecerte más. El networking online se produce generalmente por medio de las redes sociales.

La mejor forma de hacer networking es combinar las estrategias presenciales y las que se realizan por internet, incluso aprovechar para mantener una más estrecha relación los contactos en persona utilizando las redes sociales e internet.

Es bueno que contactes los días posteriores con las personas que has conocido en la feria, presentación o evento para agradecer tenerle como contacto y recordarle que puede contactar contigo cuando lo necesite. Debes dejar una buena impresión y hacer que te recuerden, y mantener esos contactos en el tiempo.

Si conoces a personas a través de las redes sociales o por internet, también es recomendable que intentes conocerlas posteriormente conociendo a qué eventos van a ir y acudir a ellos si es posible. Allí reforzarás tus conexiones online, pero conocerás más personas que te pueden ayudar a nivel profesional.

Por eso, si quieres que te conozcan y mejorar tu imagen profesional, no olvides acudir a los principales eventos de tu localidad, nacionales e internacionales de tu sector, es una inversión que merece la pena. Mira cuáles se celebran y haz una selección de ellos para acudir y aprovechar tu asistencia. En la ciudad en la que vivo yo, Sevilla, hay muchos eventos a los que puedes acudir, como Startup Weekend, los Silicon Drinkabout o los Sunday Soup que organiza la asociación SevillaUP.

Principales ventajas del networking efectivo

Hay muchas razones por las que merece la pena practicar el networking:

Ventajas del networking efectivo para buscar empleo

Si eres un profesional, has de saber que solo el 20% de ofertas de trabajo se publican, por lo que es importante saber llegar al 80% de las demás ofertas de empleo. En algunos casos se cubren por el boca a boca, anuncios en la calle, en periódicos, por internet o por referencias. Una red de contactos profesional puede ayudarte a encontrar un trabajo.

¿Por qué es bueno el networking para encontrar trabajo?

Algunos consejos para aprovechar al máximo tu asistencia a eventos

Si quieres aprovechar la asistencia a eventos de tu sector para darte a conocer profesionalmente por medio del networking, te doy algunos consejos:

Algunos consejos para aprovechar al máximo las redes sociales

Las redes sociales te serán muy útiles para establecer nuevos contactos y darte a conocer con una nula inversión, pero mucho mejor si les sacas el máximo provecho:

¡Practica el networking efectivo y verás las ventajas que esto te supone! ¿Lo has probado ya?

2 respuestas

  1. Buenas.
    Desconocía esto del networking, sin embargo, un día me invitaron a una reunión de una empresa de networking y me dijeron para unirme, ya que, en mi caso, el perfil de Procurador de los Tribunales estaba disponible y según decian, si me apuntaba, trabajarían solo conmigo.

    Quería preguntarte tu opinión acerca de las empresas de networking, en las que tienes que pagar una cuota para apuntarte a sus servicios y tienes que cumplir unos requisitos, como reuniones semanales, llevar nuevos clientes y buscar referidos…

    Muchas gracias.

    1. Pues la verdad es que no he tenido experiencia con estas empresas de networking, ya que tengo la suerte de que en la ciudad en la que trabajo (Sevilla) existen iniciativas totalmente gratuitas para hacer networking. Yo te aconsejaría acercarte primero al Colegio de Abogados de Málaga, o a su delegación en Marbella, y comiences a hacer networking por ahí, si no lo has hecho ya. ¡Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *